Tour a Súzdal desde Moscú 2024 con +7.9.ANGEL.TOUR
Antes de reservar tour a Suzdal, mire el video de otra ciudad del Anillo de Oro. Sergiev Posad se encuentra mas cerca a Moscu, por esto el tour a Sergiev Posad cuesta menos y aqui veran casi lo mixmo como durante el tour a Suzdal.
El tour de Súzdal es muy atractiva para el aficionado a la antigüedad.
Durante el tour a Súzdal muestramos los lugares más magníficos de Súzdal.
Tour a Súzdal... En esta combinación de sonidos mágica se oyen el sordo ruido profundo de la Campana de la Anunciación y los espacios inmensos.
La grandeza de la Rus de Súzdal perdida en el pasado remoto vive para nosotros en sus santuarios históricos y ortodoxos, que va a ver durante el tour a Súzdal
El Posad (burgo) de Súzdal es la segunda parte importante de Cdespués del Kremlin. La Iglesia de San Lázaro, el primer templo de piedra en el Posad de Súzdal, pertenece al tipo raro de iglesias de dos pilares. En Súzdal tan sólo hay dos otros edificios así.
En Súzdal prevalecen entre las iglesias de este tipo: cúbicas con motivos decorativos variados. Pertenecen a otro estilo de composición - armazón de madera en ocho facetas sobre el tetraedro - varias iglesias de Súzdal.
Los maestros de Súzdal aprendieron, por cierto, tan solo pa propia combinación de volúmenes, mientras que la decoracíon quedó la de Súzdal por excelencia.
Las iglesia del Posad de Súzdal pueden clasificarse con dificultad. La primera iglesia del Posad a la entrada en Súzdal surgió asimismo en el lugar del antiguo Monasterio de la Presentación. La Iglesia de Refectorio de la Candelaria tiene el revestimiento de frontones, lo cual es raro para Súzdal.
En Suzal se quedó asimismo la viva arquitectura del Posad.
Los monasterios de Súzdal ejercieron influencia sobre la planificación urbanística habiendo ensanchado la ciudad hacia el Norte, el Sur y el Este. En los monasterios de Súzdal se conservaron ejemplares raros de la arquitectura rusa de los siglos XVI y XVII.
La Catedral del Monasterio de la Trinidad construida en el siglo XVII pertenecía a las mejores obras de los maestros de Escuela Arquitectónica de Súzdal.
El Monasterio de San Alejandro Por lo visto, fue un convento aristocrático: en su necrópolis hay tumbas de las famosas princesas de Súzdal, Maria y Agripina.
El Monasterio del Manto de la Virgen es una parte especial, bella y triste de la historia de Súzdal. El convento fue fundado en 1364 por el Príncipe de Súzdal y Nizhni Nóvgorod. Aquí vivió durante seis años Xenis, hija de Boris Godunov; allí mismo murió en 1622, pero está enterrada en la Laura de Santa Trinidad y San Sergio.
La primera mujer de Pedro I el Grande trajeron a Súzdal en 1698. La vida de la zarina en exilio en Súzdal no fue muy severa. Terminó sus días en 1731 en el Monasterio de las Nuevas Vírgenes en que está enterrada.
El Monasterio del Salvador y San Eufimio construido en el arrabal norte de Súzdal. El auspicio de los príncipes de Súzdal y de Moscú garantizo al convento posesiones agrarias ricas y muchos privilegios.
El Kremlin, el Posad y los monasterios de Súzdal son patrimonio Rus Antigua. Sin embargo, la época moderna, cuando la vida rusa cambia tan rápida y cardinalmente, dejó asimismo en Súzdal huellas remarcables. A finales del siglo XVIII Súzdal pasó a ser ciudad comarcal de la provincia de Vladímir.
Pero el espíritu inmortal de la Súzdal antigua sigue percibiéndose. En los años 1960-1980 se hizo muchos trabajos de restauración.
Súzdal de hecho es una ciudad-museo. Desde 1967 Súzdal comenzo a convertirse en centro turístico. En 1983 Súzdal fue galardonada por la condecoración nacional "Manzana de Oro" por el fomento del turismo. A finales de 1992 Súzdal fue incluida en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. La antigua Súzdal tiene el futuro y su belleza salvadora pertenece a la eternidad.
Food Delivery Lyon from Best Restaurants
Petits Boulots de Chauffeur avec VTC pour Transferts à Lyon
Commandes de Chauffeur avec VTC pour Transferts à Lyon
Comissions de Chauffeur avec VTC pour les Transferts à Lyon
En nuestro segundo dia de tour con Alexander tomamos una excursion privada en coche a el area de anillo dorado incluyendo el pueblo Suzdal en español todo estuvo muy bien nos llevaron a los lugares mas importantes y antiguo visitamos iglesias y monasterios del siglo 12 y 13, el museo de casas de madera el Kremlin de Suzdal nos llevaron al mercado del pueblo donde se consiguen buenos souvenirs y con la asesoria en español mejores precios alejandro nuestro guia siempre pendiente de nosotros y asesorandonos lo mejor posible hasta que nos dejo en la estacion de tren y despues de mas de 14 horas todavia nos acompaño hasta estar seguro de que tomariamos el tren correcto! Muchas gracias a Alexander y Alejandro. (Carlos, Mexico, 2017)
Súzdal se extiende por el meandro del pequeño río de Kámenka.
En torno a la ciudad se extiende el famoso Opolie de Súzdal, tierras fértiles de la planicie.
Súzdal está llena de poesía, y la poesía de Súzdal consiste en su antigüedad.
La antigüedad de Súzdal remonta a los tiempos iniciales de Rus. Según los datos arqueológicos Súzdal existía ya en la primera mitad del siglo X.
De momentó nadie supo hallar una explicación cabal al nombre (Súzhdal): o proviene del verbo eslavo "sozdati" (crear) o es una forma eslava del nombre tribal de tal como la ciudad de Yaroslavl proviene del nombre “Súzhdal”.
Al mismo tiempo, en aquel entonces Súzdal fui los centros de la Tierra de Zalesie.
En el siglo XII Súzdal ya era una gran ciudad.
En 1125 Yuri Dolgoruki trasladó la capital del Principado de Rostov a Súzdal. 4 kilómetros de Súzdal el Príncipe de Súzdal edificó el templo de piedra más antiguo de la Tierra de Súzdal (1152).
Y aunque su hijo, Andrés Bogoliubski, trasladó la capital a la ciudad de Vladímir, Súzdal quedaba bajo el dominio del Príncipe de Vladímir, mientras que el Principado independiente de Súzdal se formó tan sólo a principios del siglo XIII.
La Catedral de Súzdal se edificaba en una época triunfal para del Príncipe de Vladímir, Jorge Vsévolodovich. La Catedral de Súzdal sorprenderá al amador de la antigüedad rusa con numerosas rarezas. Las puertas la Catedral de Súzdal fueron hechas alrededor de 1230. Entre los iconos del iconostasio de la Catedral de Súzdal se destacan en la fila central las obras de los imagineros del zar. De la Catedral de Súzdal proviene el enorme farol móvil de finales del siglo XVII: de mica, en forma del templo, participante obligatorio de las procesiones con la cruz y otras ceremonias solemnes. La imagen artística de la Catedral de Súzdal reúne la arquitectura y el arte plástico. El agua viva de su sagrada belleza salvaba y alimentaba el arte de Súzdal.
En 1238 Súzdal, al igual que toda la tierra rusa, fue conquistada y quemada por la horda mongol de Batú. Ya en1262 los vecinos de Súzdal participaron en la sublevación heroica mas desesperada de las ciudades del Nordeste contra las autoridades mongoles. Con el crecimiento y el fortalecimiento de la ciudad de Moscúle los príncipes de Súzdal entraron en la lucha por mantener su independencia. En 1328 el Príncipe de Súzdal Alejandro Vasílievich se hizo corregente de Iván Kalitá en el Gran Principado de Vladímir (verdad es que este Principe tuvo fama de que al haber recibido el sello de gobernación, retiró y se llevó de Vladímir a Súzdal la campana de la Veche).
A mediados del siglo XIV los príncipes de Súzdal se unieron con los de Nizhni Nóvgorod formando el Principado de Súzdal y Nizhni Nóvgorod. En 1367 el Príncipe de Moscú Demetrio Donskói se casó con hija del Principe de Súzdal y Nizhni Nóvgorod, lo cual acerco los intereses de los dos principados.
En el siglo XIV Súzdal se hizo ciudad obispal. Con la caída del Principado de Súzdal y Nizhni Nóvgorod Súzdal se adhirio a Moscú, pero la cátedra obispal se quedó, y la influencia de la Iglesia de Súzdal no se debilitó.
Muy activo, Obispo Ilarión durante un periodo breve (1682-1707) transformó Súzdal que sufrió bastante a causa de la invasion lituana, las epidemias e incendios.
Por el antiguo Principado de Súzdal y por una vida pía recibió el títulota de metropolita.